Duración del Contrato de Prácticas y Reforma Laboral

Luego de la reforma laboral que entró en vigor el pasado mes de marzo, solamente es posible hacer un contrato de prácticas por una duración máxima de 1 año. A diferencia de lo que sucedía antes, ya no es posible hacer contrato para prácticas con una duración de 2 años, ya que se ha reducido el tiempo máximo de ese contrato a 1 año.

La autorización de residencia para Prácticas Profesionales, puede adquieres a través de 2 vías. O bien mediante un convenio de prácticas, o bien mediante un contrato de prácticas.

  • Residencia par Prácticas Profesionales mediante convenio: una de las posibilidades de lograr este permiso de residencia para prácticas profesionales es mediante un convenio de prácticas. Este convenio de prácticas, debe de ser firmado ya sea con una institución o con una empresa.
  • Residencia para Prácticas Profesionales mediante contrato: otra opción es la de realizar un contrato de prácticas profesionales. Es decir, un contrato laboral pleno, que venga establecido en la normativa laboral. Mediante este contrato laboral, se trabaja como cualquier otro empleado de la empresa o del particular que te contrate.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: